Refiere la historia que el Inca Huayna Cápac, en el
apogeo de su gobierno, mando fabricar en uno de los talleres de
orfebrería una "waskja" de donde deriva el nombre de Huáscar, de unas
200 brazadas de largo y de un grosor del antebrazo - que bien ha podido
ser fabricada en la orfebrería de Batan Orqo - pero que en una fiesta,
en la que debía tomar nombre el primogénito, en la Plaza Aukcaypata
abarcó todo el contorno suspendida de las manos de los nobles. En medio
de cánticos e himnos al Sol, fue paseado el futuro heredero del trono;
como diríamos, la ceremonia del bautizo o "sutichay". Como que fue
coronado el Príncipe Huáscar a la muerte del Inca Padre Huayna Cápac.
El Inca Huáscar llegó a ocupar, en el poco tiempo de su reinado el Amaru Cancha, actual Universidad del Cusco, Capilla de Lourdes y el Templo de la Compañía de Jesús; en ese palacio se conservaba la cadena, en una sala sagrada o sea en la de los Amarus o serpientes. Con la caída del Imperio a la vez de su hermano Atahuallpa después de una carnicería espantosa, profanaron los súbditos del invasor la ciudad sagrada, los templos y demás edificios; hallaron la cadena, y se supone, que conduciéndola pesadamente ya en las cercanías de Huaro, se supo de la invasión española y de la codicia de éstos, de sus exigencias y sed de oro; fue entonces que se recibió la orden de sepultar la cadena, lo cual pudo haberse hecho en la laguna. ( Q´oyllururmana)
El Inca Huáscar llegó a ocupar, en el poco tiempo de su reinado el Amaru Cancha, actual Universidad del Cusco, Capilla de Lourdes y el Templo de la Compañía de Jesús; en ese palacio se conservaba la cadena, en una sala sagrada o sea en la de los Amarus o serpientes. Con la caída del Imperio a la vez de su hermano Atahuallpa después de una carnicería espantosa, profanaron los súbditos del invasor la ciudad sagrada, los templos y demás edificios; hallaron la cadena, y se supone, que conduciéndola pesadamente ya en las cercanías de Huaro, se supo de la invasión española y de la codicia de éstos, de sus exigencias y sed de oro; fue entonces que se recibió la orden de sepultar la cadena, lo cual pudo haberse hecho en la laguna. ( Q´oyllururmana)

No hay comentarios:
Publicar un comentario